lunes, 22 de noviembre de 2010

12.- La Ley de Extension de Linea

Existe una presion irresistible para extender el valor de la marca.

Normalmente una empresa intenta extender la marca basada en el éxito de otro producto. Estos intentan ser todo para todos lo que con el tiempo le ocasiona problema.
En marketing menos es más, es decir, para tener éxito hoy hay que concentrar el enfoque para crear una posición en la mente del cliente potencial.
Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca", es muy cierta pues que empresa no tiene la irresistible obción de extender el precio de un producto, o marca.
Esta ley es una salida fácil ya que al lanzar una nueva marca requiere no solo dinero sino que busca triunfar, debe ser la primera en una categoría . Un ejemplo que tenemos es el de Johnson´s & Johnson´s que empezaron con el Shampoo para niños y ahora tiene otros productos en línea como: cremas, colonia, talcos, pañales, aceite, copitos y entre oros

11.- La Ley de la Perspectiva

Los efectos del marketing son a largo plazo.

Esta ley nos indica que dependiendo de las estrategias de marketing que se use en un producto, pueden surgir efectos negativos en futuro de dicho producto.

Siempre que nos enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado o de realizar un boceto previo para posteriormente pintar un cuadro, habrá que tener muy presente LA PERSPECTIVA , que siempre existirá ante nuestros ojos bien sea en un paisaje o cualquier tema de la naturaleza, bien sea el cuerpo humano en fín todo lo que vemos estará siempre sometido a las leyes de la perspectiva.

Y como consecuencia, el no tener en cuenta esas leyes acarreará que el dibujo o cuadro de que se trate, inmediatamente “cantará” al espectador, puesto que el ojo humano tiene una educación innata para  observar los fallos de perspectiva inmediatamente, y aunque el espectador no sepa qué es lo que falla, si que algo interiormente le estará indicando que en lo que vé hay algo que no funciona.

martes, 26 de octubre de 2010

10.- La Ley de la Division

Con el tiempo, una categoria se dividira para convertirse en dos o mas categorias.

“Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más categorías”. Conforme pasa el tiempo se dividirán en más categorías los distintos productos y en cada subcategoría existirá un líder, es por ello que en conjunto con la ley de la concentración y siguiendo la tendencia de la división, debemos apoderarnos de una categoría para tratar de ser el líder en ella o por lo menos, respetando la ley de la dualidad, reconocer el lugar que ocupamos en la escalera y definir a partir de ahí nuestra estrategia.

9.- La Ley de lo Opuesto

Si opta por el segundo puesto, su estratrgia esta determinada por el lider.


Cuando una empresa se sitúa en el segundo lugar sus estrategias deben ir enfocada al punto fuerte de su competidor en este caso el líder. Una vez después de descubrir el punto fuerte, el competidor del segundo lugar debe presentar al consumidor lo opuesto, ósea no ser mejor sino diferente.
Si en un producto se hace énfasis en su fortaleza no será difícil saber su debilidad; pero esa debilidad a la cual será orientada la campaña debe tener cierto grado de verdad.

lunes, 6 de septiembre de 2010

8.-La Ley de la Dualidad

Ala larga, cad mercado se convierte en una carreara de dos participantes.


En la lucha del marketing siempre quedan dos marcas que son las que se disputan el primer lugar; esto ocurre normalmente entre la marca de confianza y el aspirante.
Aunque la lucha se concentra entre dos participantes, otro que este en un tercer lugar puede sacar provecho planificando una estrategia a corto plazo.

7.- La Ley de la Escalera

Que estrategia vaya a utilizar, depende del escalon que ocupe en la escalera.

En la mente de los clientes existe una jerarquía que utiliza para tomar decisiones. Los clientes se inclinan por el orden de preferencia que tienen en la mente, ósea que si una marca es percibida como la numero 1 tendrá un grado de preferencia ante una numero 2.

 La empresa debe asumir el escalón que ocupa en esa escalera de la mente del cliente y partiendo de ahí diseñar la estrategia a utilizar para tratar de influir sobre el cliente.

6.- La Ley de la Exclusividad

Dos empresas no pueden poseeer la misma palabra en la mente de los clientes.


En la mente de los clientes existe una jerarquía que utiliza para tomar decisiones. Los clientes se inclinan por el orden de preferencia que tienen en la mente, ósea que si una marca es percibida como la numero 1 tendrá un grado de preferencia ante una numero 2.
La empresa debe asumir el escalón que ocupa en esa escalera de la mente del cliente y partiendo de ahí diseñar la estrategia a utilizar para tratar de influir sobre el cliente.